fbpx
Habilidades,  Negocio

La importancia de aplicar métodos efectivos y probados en los negocios

La manera de conseguir mejores resultados en tu negocio es aplicar métodos efectivos. Algo que has probado tú o te lo enseñan otros, y que te permite conseguir con facilidad tus objetivos.

Con tu práctica diaria en tu negocio vas experimentado si algo funciona bien o no termina de dar el resultado esperado. Si algo te funciona, te está dando buen resultado, repítelo de forma continua para alcanzar tus objetivos.

¡Eureka! Creaste un método efectivo.

Importante: Anota los pasos que das para que lo puedas replicar o delegarlo a otras personas.

También te puede pasar que alguien te diga que tiene un método efectivo, que lo ha probado y que le funciona… Confía y ponlo en marcha paso a paso.

¿Para qué dar vueltas y vueltas tratando de hacerlo tú, probando, experimentado y sufriendo en el camino?

Aprender y aplicar métodos efectivos, probados, que alguien ha experimentado para lograr algo nos abre las puertas al logro de manera sencilla.

Aprendamos de la práctica de los deportistas de élite (son un buen ejemplo a imitar).

Ellos confían en su entrenador que les da un método, un sistema de entrenamiento que a otros les ha funcionado, y practican de forma continuada hasta que lo dominan y lo tienen totalmente integrado.

A base de práctica, entrenamiento diario y repetición se van perfeccionando y consiguiendo mejores resultados.

Si existe un método que funciona, aplícalo tal cual. A veces pasa que alguien dice que tiene un método que le funciona, que es un método probado y que le brinda buenos resultados, y sin embargo, por miedos, creencias, o por no atrevernos, no lo aplicamos paso a paso y evidentemente no se consiguen los resultados previstos.

Entonces empezamos a saltarnos pasos y a inventarnos nuestro propio método… Y esto nos lleva a la frustración, a la falta de resultados y a decir que eso no funciona.

Nosotros, en nuestra escuela, tenemos un método que funciona muy bien para conseguir aumentar las ventas a profesionales de la transformación.

¿Les funciona a todos? Sí, a todos los que lo aplican

¿A quién no les funciona? A aquellos que no aplican lo aprendido o se saltan pasos porque no quieren enfrentase a sus miedos y creencias limitantes.

Volvamos a los deportistas de élite porque tenemos mucho que aprender.

Cuando el deportista de élite tiene el método efectivo lo que hace es entrenar a diario. Practica de forma continua con tesón y constancia. No se rinde, no inventa, no se salta pasos. Entrena durante largo tiempo hasta convertirse en un virtuoso del método.

Las cosas no salen por inspiración divina. Entrena cada día durante horas, semanas y meses hasta que consigue hacerlo bien o muy bien.

La clave es confiar en el método y después practicar, practicar, practicar, … hasta que lo tienen totalmente dominado.

Después, cuando ya lo tienen totalmente integrado, es cuando empiezan a innovar para ser mejores, para alcanzar cotas más altas o nuevos récords, pero siempre se han apoyado en un método efectivo.

Y desde ahí, al pódium.

Pues en el mundo de los negocios es igual. Si hay un método efectivo que funciona y que da resultados, aplícalo.

Ponlo en marcha, paso a paso, y después, cuando lo hayas entrenado, practicado y comience a dar sus frutos, sigue aplicándolo.

“La práctica y la repetición hacen al maestro”. (Lola García Gómez)

Luego, cuando ya lo hayas afianzado, puedes hacer innovaciones, pero poco a poco y siempre midiendo. ¿Para qué? Para si algo no funciona, puedas volver a método inicial.

Y si lo que innovas te funciona muy bien, habrás mejorado el método efectivo para crear otro mejor.

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”. (J.P. Sergent)

Si no estás logrando los objetivos de venta previstos en tu negocio, buscas un método efectivo para integrarlo y aplícalo en tu negocio, y si deseas que yo te acompañe o te guíe, ponte en contacto conmigo. Estaré encantada de hacerlo… > Pulsa Aquí Y Rellena El Formulario <

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *