
Cómo preparar tus objetivos para el próximo año
Ahora es el momento ideal para empezar a preparar qué quieres conseguir el año próximo, tus objetivos, y cómo hacerlos realidad.
Eso sí, sigue dándolo todo porque aún queda un mes y medio para acabar este año y queda dar el último empujón para lograr lo que habías previsto.
Y también, no perder de vista lo que te propones para el 2022.
Para hacerlo, lo mejor es pararse a reflexionar en qué ha ido bien, qué no tan bien, y comenzar a planificar los nuevos propósitos y objetivos.
Lo habitual suele ser analizar y valorar lo que ha sucedido durante este año. Evaluar qué ha ido bien y ver qué conductas, actitudes y acciones tendremos que cambiar para lograr los objetivos o sueños que se quedaron en el tintero o inacabados.
Te sugiero que comiences por pensar y escribir todo lo que ha ido bien y que enumeres todos los éxitos conseguidos.
Podrán ser muchos o pocos, grandes o pequeños, pero lo que es seguro es que tendrás éxitos que escribir y en los que enfocarte.
Lo mejor y más motivador es empezar por poner atención:
- En lo que ha ido bien
- En todos los éxitos conseguidos durante este año
- En lo que ha salido genial
- Lo que mejor resultado te ha dado
- De cuestiones de las que sientes orgullo por haber logrado
- …
De esta forma, si te enfocas en los éxitos, en lo que ha salido fenomenal, en lo que te ha ayudado a avanzar y lograr aquello que querías, tendrás una mejor predisposición a plantearte objetivos y metas más grandes, porque tus sentimientos serán de logro, de realización, de actividades bien hechas, …
Si algo lo haces realmente bien, ahí hay mucho talento. Enfócate en potenciarlo, en hacerlo mejor, en convertirte en un ser excelente.
Como decía una persona a la que yo admiro y que fue un gran inspirador para mí, Miguel Ángel Cornejo: “Ser excelente es hacer las cosas y no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer”.
Así que mi propuesta para que este año hagas balance y te plantees nuevas metas, nuevos propósitos para el año próximo, es que te enfoques en los éxitos, en aquello que haces rematadamente bien y te plantees hacer cosas mucho mejores, porque tú eres una persona que triunfa en todo aquello que se propone, y si no lo has conseguido, es porque no te has comprometido lo suficiente.
Después, analizaremos lo que no ha ido tan bien, los aprendizajes que hemos sacado de acciones que no hayan funcionado y las áreas de mejora. Pero ya tendremos una base positiva sobre la que construir nuestros sueños porque desde los errores o lo que no ha funcionado se construye poco o nada.
No es momento de lamentarse por lo no conseguido, sino de aprender y mejorar.
Es momento de sacar a la triunfadora o triunfador que llevas dentro, porque como decía Miguel Ángel Cornejo:
- El triunfador es siempre una parte de la respuesta; el perdedor es siempre una parte del problema.
- El triunfador dice “podemos hacerlo”; el perdedor dice “éste no es mi problema”.
- El triunfador siempre tiene un proyecto; el perdedor siempre tiene una excusa.
- El triunfador ve siempre una respuesta para cualquier problema; el perdedor ve siempre un problema en toda respuesta.
- El triunfador ve una oportunidad cerca de cada obstáculo; el perdedor ve de dos a tres obstáculos cerca de cada oportunidad.
- El triunfador dice “quizá es difícil, pero es posible”; el perdedor dice “puede ser posible, pero es demasiado difícil”.
Espero que esto te ayude a hacer un mejor balance de tu vida, de tu negocio, y comenzar a construir las bases del próximo año…
Un año destinado al ser el mejor año de tu vida, al menos te sugiero que te lo plantees así, y desde ahí tomar impulso para ir creciendo y avanzando para disfrutar más de cada momento que aún te queda por vivir.
¿Quieres saber cómo ir a por tus nuevos propósitos, tus nuevos objetivos, con ilusión y energía?
Pues permanece muy atenta, atento, porque la próxima semana te haré una excepcional propuesta aprovechando el Black Friday.
¿Te gusta la idea?
Déjame tu comentario, me encantará conocer qué te parece el que te ayude a materializar tus nuevas metas

Con todo mi cariño y esperanza para ti esta Navidad
También te puede interesar

¿Qué quieres para tu negocio?
agosto 5, 2020
Master Class «Lluvia de Clientes»
septiembre 15, 2019