fbpx
Habilidades,  Ventas

Llegó el momento de hacer balance del año

Estamos en el momento del cierre de ejercicio y también de plantearnos la estrategia y plan de acción que nos ayude a lograr los objetivos del próximo año.

¿Has hecho ya balance?

Si aún no lo has hecho es momento realizarlo, ya que esto te permitirá plantearte los nuevos retos, metas y objetivos para el nuevo año.

Lo habitual suele ser analizar y valorar lo que ha sucedido durante este año. Evaluar qué ha ido bien y ver qué conductas, actitudes y acciones tendremos que cambiar para lograr los objetivos o sueños que se quedaron sin lograr este año.

Nos solemos enfocar en todo aquello que no logramos y que este año sí o sí conseguiremos (al menos este siempre suele ser el propósito para el año nuevo).

Te propongo una forma constructiva para hacer este balance. En lugar de analizar todo aquello…

  • Que no has conseguido
  • Lo que no ha funcionado
  • Lo que no ha salido de la forma prevista
  • Lo que no se ha logrado
  • O lo que ha ido mal…

Te sugiero que comiences por pensar y escribir TODO LO QUE HA IDO BIEN y QUE ENUMERES TODOS LOS ÉXITOS CONSEGUIDOS.

Podrán ser muchos o pocos, grandes o pequeños, pero lo que es seguro es que tendrás éxitos que escribir y en los que enfocarte.

En lugar de centrarte en lo que no ha funcionado para poner medidas correctoras, en lo que ha ido mal para tratar de mejorarlo, en lo que no se ha conseguido para poner un nuevo plan de acción que te permita lograrlo, …

Vamos a darle un giro y vamos a empezar por poner foco…

  • En lo que ha ido bien
  • En todos los éxitos conseguidos durante este año
  • En lo que nos ha salido genial…

De esta forma, si te enfocas en los éxitos, en lo que ha salido fenomenal, en lo que te ha ayudado a avanzar y lograr aquello que querías, tendrás una mejor predisposición a plantearte objetivos y metas más grandes, porque tus sentimientos serán de logro, de realización, de actividades bien hechas, …

Si algo lo haces realmente bien, ahí hay mucho talento. Enfócate en potenciarlo, en hacerlo mejor, en convertirte en un ser excelente.

Como decía una persona a la que yo admiro y que fue un gran inspirador para mí, Miguel Ángel Cornejo: “Ser excelente es hacer las cosas y no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer”.

Si te enfocas en lo que no has conseguido, en lo que no has podido lograr, te costará mucho más reconocer en lo que eres realmente bueno o buena y afianzar lo que ha salido fenomenal.

Así que mi propuesta para que este año hagas balance y te plantees nuevas metas, nuevos propósitos para el año próximo, es que te enfoques en los éxitos, en aquello que haces rematadamente bien y te plantees hacer cosas mucho mejores, porque tú eres una persona que triunfa en todo aquello que se propone, y si no lo has conseguido, es porque no te has comprometido lo suficiente.

Luego ya veremos lo que no ha ido bien, los aprendizajes que hemos sacado y las áreas de mejora. Pero desde lo que no ha funcionado se construye poco, o nada.

No es momento de lamentarte por lo que no has conseguido, sino de aprender y mejorar.

Abandona la posición de víctima, el todo me pasa a mí, y saca a la triunfadora o triunfador que llevas dentro, porque como decía Miguel Ángel Cornejo:

  • El triunfador es siempre una parte de la respuesta; el perdedor es siempre una parte del problema.
  • El triunfador dice “podemos hacerlo”; el perdedor dice “éste no es mi problema”.
  • El triunfador siempre tiene un proyecto; el perdedor siempre tiene una excusa.
  • El triunfador ve siempre una respuesta para cualquier problema; el perdedor ve siempre un problema en toda respuesta.
  • El triunfador ve una oportunidad cerca de cada obstáculo; el perdedor ve de dos a tres obstáculos cerca de cada oportunidad.
  • El triunfador dice “quizá es difícil, pero es posible”; el perdedor dice “puede ser posible, pero es demasiado difícil”.

Espero que esto te ayude a hacer un mejor balance de tu vida, de tu negocio, para construir las bases del próximo año…

Un año destinado al ser el mejor año de tu vida, y desde ahí tomar impulso para ir creciendo, superando y avanzando en los próximos años que te quedan por vivir.

¿Quieres saber cómo crear tu plan extraordinario para 2020?

Pues permanece muy atenta, atento, porque MUY PRONTO te contaré cómo hacerlo.

¿Te gusta la idea? Déjame tu comentario, me encantará conocer qué te parece la propuesta

4 Comentarios

    • Lola García Gómez

      Hola Merche, puede que esa táctica te haya fallado. Analiza qué has hecho, con cuanta constancia, y lo más importante… cuál es tu estrategia.

      Es fundamental para ofrecer algo el tener una estrategia clara y un plan definido con las diferentes acciones para atraer a tu potencial cliente. No se trata de vender tu producto (cosméticos), sino de lo que quiere tu cliente, que quizás sea… verse más guapa, atractiva, …

      No tires la toalla, prepara una buena estrategia y un plan, y verás como comienzas a tener resultados.

      Un abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *