
Sal de tu zona de subsistencia y entra en tu zona de excelencia
En el día a día tendemos a hacer lo fácil, lo sencillo, lo que no requiere mucho esfuerzo o exponernos y eso da frutos escasos. Sólo un paso te separa tu zona de excelencia y cosechar mejores resultados.
¿Hay algo que no te gusta de tu negocio pero ante el cambio sólo ves esfuerzo, retos difíciles de superar o acciones que te incomodan?
¿Quieres realmente conseguir este año los objetivos que te planteaste al inicio el año?
Ha llegado el momento de que des un paso hacia delante y hacer que las cosas sucedan, entrar en tu zona de excelencia y caminar con paso firme al logro de tus metas.
Algo que nos ancla en no querer cambiar es lo que se denomina la zona de confort, comodidad o como yo la he llamado, la zona de subsistencia. Es esa zona en donde aparentemente nos sentimos más o menos bien y lo que hacemos es aquello que nos resulta sencillo, fácil, cómodo, y en donde no nos exponemos.
Trabajamos dejándonos llevar por la inercia del día a día pero sin hacer algo destacable que nos facilite el ir a obtener resultados extraordinarios.
Establecemos límites poniendo excusas, frenos y no avanzamos. Permanecemos inmóviles esperando que las cosas sucedan solas o que las circunstancias cambien para entonces poder actuar.
Nos volvemos reactivos, rutinarios, conformistas, monótonos y personas grises.
Personas grises porque no hay color en nuestra vida, ni en nuestro negocio, ni en nada de lo que hacemos. Evitamos los retos o la superación, por miedo a fracasar, exponernos o sentirnos criticados. Miedo a no lograr aquello que, aún queriéndolo, nos supone un esfuerzo que no estamos dispuestos a hacer y nos contamos miles de historias para no ir a por nuestros objetivos.
Si eres un profesional que tienes un negocio o has decidido tener o crear tu propia empresa, has de estar en continuo cambio, innovando, creando, investigando, aprendiendo, exponiéndote, siendo visible, y también probando cosas nuevas, conociendo nuevas personas y estando en contacto con tu cliente.
Para hacer esto, sí o sí, has de lanzarte fuera la zona de comodidad, confort o subsistencia.
Y la llamo subsistencia porque nos permite vivir de una forma estable pero sin emociones ni sobresaltos y también con pocos resultados brillantes. Seguimos haciendo lo mismo de siempre y así nos sentimos seguros.
En esta zona, aunque no nos gusten muchas cosas de las que pasan, nos adaptamos y esperamos momentos mejores o propicios que luego nunca llegan.
En el mundo de los negocios esto es fatal. Si no avanzas, innovas, haces cosas diferentes, o no exploras nuevas oportunidades, tu negocio morirá poco a poco.
¿Esto te gusta? ¿Así te sientes bien?
Pues adelante, sigue así.
Pero si de verdad te sientes incomodo, quieres avanzar, lograr todo aquello que quieres atraer a tu vida, a tu negocio, a tus relaciones, sentirte una persona viva y motivada, has de cambiar y salir de tu zona de subsistencia.
Como dice un buen amigo mío, Miguel Ángel Romero: “Si esperas que algo cambie sin hacer nada nuevo o diferente… ¡Bienvenido al principio de la locura!”
¿Cómo dar el salto para entrar en la zona de excelencia y empezar a crear una vida, un negocio o un entorno mejor?
Pues tomando la decisión de cambiar, de hacer cosas nuevas y diferentes, ampliando tus límites, asumiendo los desafíos que cada día nos trae y empezando a analizar cuáles son las excusas, miedos o creencias que te están impidiendo salir del agujero.
Evidentemente esto implica un esfuerzo, un querer hacer, pero te garantizo que merece la pena. Empezarás a sentirte más vital, con mayor fuerza y a vivir y nutrirte de tus logros, de tus éxitos… A VIVIR con mayúsculas.
¡Da el paso a tu zona de excelencia!
¿Cómo empezar el camino a tu zona de excelencia?
Pues comenzando a identificar todo aquello que te frena y te está impidiendo lograr resultados extraordinarios: miedos, excusas o creencias que te limitan. Empezar a ser conscientes de ello y actuar en consecuencia.
Aquí te dejo algunas cuestiones que suelen ser habituales y quizás te estén pasando para que comiences a explorar:
Procrastinar o posponer
Dejar para más tarde o para el día siguiente alguna tarea que te acerque a tu objetivo. Postergar actividades o tareas importantes por otras que son irrelevantes pero más cómodas y agradables.
Multitarea, o lo que es lo mismo, dispersión.
Comenzar muchas tareas teniendo la sensación de estar haciendo muchas cosas, pero no terminando ninguna o dejándolas abiertas. Esto es una forma de auto sabotearte y no ser productivo.
Priorizar y planificar mal
No establecer el orden en el que vas a hacer tus tareas, comenzado siempre por las más sencillas o fáciles. Sientes que haces, pero seguramente no lo que has de hacer y que te lleve a resultados. Se acaba el día, y lo importante, se ha quedado sin hacer.
Miedo al rechazo
En tu negocio, y sobre todo cuando ofreces tus productos o servicios, recibirás mucho “noes”. En la venta es habitual recibir muchos noes, para que al final llegue el sí. No es un rechazo a ti o a lo que haces, probablemente, es que la persona no está preparada para adquirir lo que ofreces, no sea su momento, o tu producto o servicio no encaja en lo que quiere o desea.
Ser una víctima
De las circunstancias o de lo que pasa en tu entorno o incluso a ti. Echar la culpa a otros o a cosas que pasan en tu vida, no te ayudará salir del sitio en dónde estás. Deja de echar la culpa a tu familia, al gobierno, a la crisis, a lo mal que van las cosas, a que no te encuentras en tu mejor momento, al poco tiempo que tienes, etc., y comienza a ser proactivo e ir a por aquello que quieres atraer a tu vida.
Rodéate de personas que sumen
Busca sitios donde se reúnan personas positivas, que han logrado el éxito personal o profesional que tú quieres para ti, y pégate a ellas. Procura estar siempre en contacto con ellas.
Entra en grupos donde rodearte de estas personas. Te paso algunas recomendaciones…
Si quieres mejorar en tus relaciones de negocio o incrementar tus ventas, te invito a participar en el grupo de Facebook Vender Más y Mejor
Si eres mujer, te animo a participar en el grupo Nacidas Para Triunfar En Los Negocios. Ahí encontrarás mujeres con ganas de avanzar, superarse y que te motiven a lograr tus sueños.
Esto son sólo algunas de las excusas, miedos, o creencias que te pueden estar sucediendo. Indaga, averigua qué es lo que te está impidiendo alcanzar tus metas y dar el salto definitivo a lugar donde quieres estar.
Busca, explora e identifícalo, este es el primer paso, ser consciente. A partir de ahí, comienza a dar pasos para salir de tu zona de subsistencia para entrar en tu zona de creación, de genialidad, de hacer lo necesario, y que te lleve a lograr tus sueños… entra en tu zona de excelencia.
Si quieres mejores resultados ¡Sal ya de tu zona de subsistencia y entra de inmediato en tu zona de excelencia!
Te deseo mucho éxito 😊
¿Necesitas apoyo en tu negocio? ¿No sabes qué puede estar fallando o qué hacer?
Si estás que no terminas de arrancar, que no dejas de dar vueltas y vueltas y te cuesta tomar una decisión, no sabes por dónde empezar o qué hacer para que tu negocio despegue, o no estás consiguiendo las ventas y los ingresos deseados… No lo dudes, ponte en contacto conmigo.
Estaré encantada de aconsejarte, guiarte y ofrecerte un plan para que logres aquello que deseas. Y si yo no te puedo ayudar, te aconsejaré quién mejor podrá hacerlo.

¿Sufres el Síndrome de Wendy con tus clientes?
También te puede interesar

Cómo preparar tus objetivos para el próximo año
noviembre 18, 2021
¿Sabes realmente qué quieres?
febrero 5, 2020