
Capitales para que tú y tu negocio crezcáis y prosperéis
Para que tu negocio crezca y se expanda es fundamental que cuente con un capital económico que te ayude a dar los primeros pasos y despegar. Entre tus activos no sólo cuentas con este capital sino que cuentas con otro más.
¿Sabes con qué capital cuentas en este momento para lograr tus objetivos y que tu negocio funcione bien?
Cuando pensamos en capital, habitualmente, lo relacionamos con dinero y con recursos financieros pero tu negocio cuenta con otros capitales fundamentales para que funcione y que te ayudarán a lograr lo que tú deseas y quieres.
Fíjate en cómo define la Real Academia Española capital: Hacienda, caudal, patrimonio, o cuando se refiere a economía dice, en el balance de una empresa, diferencia entre el activo circulante y el pasivo a corto. Y también, perteneciente o relativo a la cabeza.
Qué interesante esta última parte ¿No te parece?
Pues de esto es de lo que quiero hablarte y compartir contigo. Hace un tiempo, un buen amigo, cliente y colega, Andrés López, comentaba conmigo sobre los otros capitales con los que cuentan las personas y en los que no ponemos la suficiente atención.
Tú, como profesional, empresario/a o emprendedor/a, cuentas con diferentes capitales muy importantes para desarrollar y expandir tu negocio… Cuentas con 6 tipos de capitales. Veámoslos:
Capital Financiero
Este es en el que habitualmente ponemos atención y es aquel que nos permite generar ingresos y acometer las inversiones necesarias para consolidar nuestro negocio. Son los números de nuestra empresa y es muy importante prestarles atención porque son la viabilidad de esta.
Capital Temporal
Todas las personas contamos con un “tiempo” para poder llevar a cabo las acciones necesarias relacionadas con nuestro negocio, y también, para disfrutar, pasarlo bien, dedicarlo a la familia o los amigos, y también a nosotros mismos.
Dependiendo del uso que hagamos de él y en qué lo empleemos nos reportar más o menos beneficios.
Capital Intelectual
Es el que nos facilita aprender cosas nuevas, compartir lo que sabemos, mostrarnos como buenos profesionales, emprendedores o empresarios, y también como persona. Es un activo intangible y muy valioso que nos ayuda a escalar hacia nuestros objetivos con mayor facilidad.
Capital Social o Relacional
Todo negocio ha de contar y necesita relacionarse. Mejor dicho, los negocios son impersonales, toda persona que desarrolle un negocio tiene que relacionarse con sus públicos objetivo: socios, accionistas, colaboradores, proveedores, seguidores, y por supuesto, con sus clientes y con todos aquellos que pronto se convertirán en clientes…
Esos potenciales clientes, que forman nuestra comunidad de seguidores, con los cuales compartimos nuestro conocimiento y sabiduría para ganarnos su confianza y credibilidad.
Capital Espacial
Tú decides desde dónde quieres desarrollar tu negocio. Puede ser desde tu casa, un espacio físico, online o desde un lugar en la naturaleza que te apasione, por ejemplo, la playa, la montaña o el campo.
Cada uno de nosotros somos dueños de diseñar nuestros negocios y prestar el servicio desde donde queramos. Hay emprendedores que comienzan sus negocios y se dedican a viajar mientras los desarrollan.
Habrá negocios donde sea más fácil elegir el espacio donde desarrollarlo pero si algo hemos aprendido en estos últimos tiempos es que es posible.
Capital Espiritual
El capital espiritual, según la profesora Gabriela Gardié, “Consiste en aquello que enriquece los aspectos más profundos de nuestra vida. Se trata de aquellos aspectos vinculados a valores universales, profundos. A motivaciones elevadas que influyen en nuestra vida y trabajo”.
Aquí es donde radica lo que somos en esencia: nuestra personalidad, los valores, las creencias, los pensamientos, emociones, nuestra actitud ante vida y todo aquello que nos permite mostrarnos al mundo como somos.
Son muchos y variados los capitales con los que contamos y ahora te invito a que reflexiones sobre ellos. Ponte a pensar y anota con qué capitales cuentas y cuáles quieres incorporar para tu negocio progrese.
No sólo es cuestión de dinero la variable que te va a ayudar a desarrollar tu empresa, eres tú en conjunto…
- El tiempo que dedicas a las acciones para contribuir e inspirar a tus clientes, a las personas que te conocen y se relacionan contigo, o tu equipo.
- Lo que sabes, tus experiencias y los talentos que has adquirido.
- La calidad de tus relaciones y cómo interactúas con ellas.
- Lo que tú eres como persona y profesional.
- …
¿Cuánto tiempo vas a esperar a capitalizar tu empresa, tu negocio y mostrarte al mundo con tus mejores galas?
Te invito a que no pierdas ni un minuto más y reflexiones sobre estos 6 capitales con los que cuentas y empieces a mostrar todo tu valor real. Me encantará conocer con qué capitales cuentas o quieres incorporar a tu negocio.
Si tienes dudas de cómo poner en marcha un negocio rentable que trabaje para ti, o de cómo preparar tu puesta en escena y empezar a captar clientes utilizando todos activos, contacta conmigo… Pulsa aquí hacerlo y déjame todos tus datos.
¡Imagina, crea y actúa para hacerlo realidad. Muchos éxitos!
También te puede interesar

Cómo conseguir más clientes
marzo 7, 2021
Aprende a venderte, Ponte en valor
mayo 12, 2021